Baltasara Editora

Rosario, ciudad ocupada ___________________

Rosario, ciudad ocupada ___________________

Rosario, ciudad ocupada ___________________




Como una aparición, el cronista recorre la ciudad. Poco importa si su mirada está subrayada por el yo, o escondida en el relato en tercera persona. Es el cronista el que mira, el que elige dónde iluminar y qué dejar en penumbras. Él encuentra un trazo comunitario en un barrio reciente, donde las mujeres se las ingenian para enredarse, aún cuando el trazado urbano las expulse al aislamiento. Es también él quien se deja llevar por los acordes del tango en la milonga, el que se sumerge en la historia de los desbordes del Ludueña y reactualiza aquel viejo graffitti de los 80: “Me voy a vivir a Empalme Graneros. Firmado: Aquaman”. Es también el que ronda con las eternas Madres de la Plaza 25 de mayo en su incesante ejercicio de traer el pasado al presente. ¿Cuánto dura la memoria? Se pregunta Pablo Suárez justamente en ese relato. Una respuesta posible es que permanece mientras haya alguien dispuesta a hacer foco, a hacer vivir un acontecimiento en sus palabras, que mantendrá su vigencia en tanto haya quien pueda encontrar cómo decirla. Eso es justamente lo que hace Pablo Suárez en estas crónicas que colorean de otra manera la cotidianidad de una ciudad que es la de quienes la habitan, sí, pero es también la que él descubrió.

Sonia Tessa

  • Número de edicion: 1a
  • Páginas: 140
  • Colección Narrativa
  • Moneda: AR$
  • Precio: 3600,00
  • ISBN: 978-987-3905-22-3
  • Número de edicion: 2017
  • Temática: Crónicas
  • Autor/es: Pablo Suárez.