Colección Narrativa
Colección Patrimonio
Colección Poesía
Colección Teatro
Colección Testimonio
Colección Ensayo
Colección Andrómeda
Fragmento del Prólogo, por Diego P. Roldán y Cecilia M. Pascual
“Envueltos en una capa negra, traidores, impostores, desocupados, pobres, mendigos, burócratas, persiguen el asilo de la multitud, de las boleterías ferroviarias, los vagones sucios de un tren de segunda, las sombras clandestinas de los paseos públicos, un banco abandonado en una plaza o en la costanera, las calles pulidas por la lluvia, el cuartucho mínimo de un hotel desolado, las paredes rutinarias de una casa de familia, una oficina, la cárcel o un manicomio que en el fondo quizá sólo sean variaciones de lo mismo. Todos los ensayos de fuga, los planes más o menos instintivos de evasión terminan fracasando, chocando contra tabiques tan rígidos como invisibles. Aunque de distintas maneras, los protagonistas de las once piezas que componen Los treinta dineros son incapaces de sustraerse del pasado…”
La presente edición revisada y ampliada de Los treinta dineros se concreta dentro del objetivo de Baltasara Editora de contribuir a preservar el patrimonio cultural de la ciudad de Rosario. Se rescatan aquellas obras que son parte del fondo editorial del sello “Librería y Editorial Ruiz” que durante los años 1930 y 1972 llevara adelante el librero y editor español Laudelino Ruiz.
Con el fin de ofrecer otra mirada al lector, se invitó a escribir el prólogo a dos historiadores, investigadores en el campo de los estudios culturales urbanos; se anexaron, al final del libro, notas al texto con información complementaria acerca de la primera edición y críticas publicadas en 1939 en los diarios “La Nación” de Buenos Aires y “La Capital” de Rosario.